Fotografía digital vs análoga

La fotografía sin duda tiene mucho tiempo. Desde las pinturas en que la humanidad retrataba el planeta, hasta ahora, que tenemos el poder en la palma de nuestra mano. Toda una evolución para volver a regresar al pasado.

Fotografía análoga

La fotografía análoga es uno de los métodos más populares hoy en día en cuanto a la conceptualización de la estética ‘retro’. Nos gusta volver a sentir esa nostalgia del granulado y las fallas en los rollos. Pero, ahora ¿Qué rollo con las cámaras análogas? ¿Cómo que no es igual que la digital que tengo desde 2015?

Pues, no. Para tomar fotos con una cámara análoga tienes que conseguir materiales exclusivos, como los rollos, que son particularmente difíciles de encontrar hoy en día. Puedes verlos separados de acuerdo a sus cualidades, como el iso, o sea, la sensibilidad que le da a la película de ‘absorber’ la luz que llega por el objetivo (lente).

También, otra parte a considerar es que el proceso para ‘revelar’ una fotografía análoga se vuelve mucho más complejo. Existe todo un ecosistema que gira alrededor de los cuartos oscuros, los líquidos para revelado, y hasta cómo desenrollar tu rollo para que no salgan las huellas dactilares en la película o la fotografía ya ‘impresa’.

Es por eso que antes siempre las fotografías se entregaban en papel. No podías decirle a la fotógrafa ‘ey, pásamelas por whatsapp’. Nada de eso, nada tan efímero como hoy. Pero por eso mismo es que tiene ese toque especial, ese amor al arte. El detalle en cada paso para lograr una obra maestra, tiene su valor.

Otra cosa es que los métodos utilizados para tomar estas fotografías van más allá de todo lo teórico y técnico. Las cámaras análogas no contaban con una pantala LCD ni mucho menos LED que te permitera saber si la foto estaba sobreexpuesta o si tu balance de blancos hacía lucir como si estuvieras en pleno desierto. Cuando tomas una fotografía análoga, estás dejando ir del control, y permitiendo que todos esos detalles que a veces se nos salen de las manos formen parte del objeto final, admirándolos como una parte de la misma técnica y del pasado.

A veces se te pasa el tiempo y te terminas el rollo. No es que puedas volver al visualizador y eliminar unas cuantas fotos que no te gustaron. Ya las tomaste, si no trajiste otro rollo, se terminaron las fotos por esa tarde. Esto puede tomar por sopresa, pero al mismo tiempo llena de energía. Es como un tipo ‘YOLO’, voy a disfrutar esto, mientras tenga rollo.

Fotografía digital

En cuanto a la fotografía digital, que es la que manejamos hoy en nuestros celulares, laptops, cámaras, nintendo DSi, wii U, o (si es que aún tienes) tu nokia del 2005, podemos encontrar nuevas cualidades, pero que dejan atrás algunos aspectos de la análoga.

De acuerdo al equipo que tengas, podrías elegir entre diferentes formatos. Si lo que buscas es tener fotos bonitas de tu viaje familiar, entonces quizá guardes todo en .jpg. Pero si te encuentras en un sentido mucho más experimental tal vez estés optando por un formato .raw o .arw. Y dentro de estas mismas categorías, podrás elegir también la calidad de tus fotos.

Otra característica de la fotografía digital es que sus colores son ‘intrínsecos’ en la foto. Es decir, que, cuando tu quieres hacer una post producción en Lightroom, instagram, vsco, o cualquiera que sea tu software favorito de edición, podrás observar que necesitas tener un archivo digital. Pues bien, para conseguir ese archivo digital en la fotografía digital, es muy sencillo: solamente insertas la tarjeta de memoria a tu computadora y listo. Pero, ¿qué pasa con la fotografía análoga?

Como ya dijimos, la fotografía análoga viene directamente impresa para poder _existir_. Por lo que, para pasar por un proceso de post producción de color, iluminación, etc. es necesario digitalizar esta fotografía, ya sea por medio de un escáner, una cámara, o cualquier otro dispositivo. Es como una cámaraception. Con esto, obtienes tu archivo digital y puedes hacer las ediciones que quieras. Al final, viene siendo como una ‘re-impresión’. Por lo que el color que tu obtengas digitalmente es lo que la cámara captó de la impresión de la otra cámara. Entonces los colores podrían estar un poco diferentes, y los detalles un tanto perdidos.

También, como comentábamos en la sección anterior, en las cámaras digitales tu puedes ver la fotografía directamente. Por ejemplo, si le tomaste una foto a tu tía y te diste cuenta que se notaba mucho su papada, puedes ver ahí mismo alguna manera de mejorar esto cuando tu tía sigue ahí contigo, sin tener que esperar a que se revele la foto para que veas que la tomaste mal.

Esta es una de las razones por las que la fotografía se volvió un negocio ‘caro’ en primer lugar. Imagínate cuántas fotos no se ‘desperdiciaban’ por no poder verlas hasta después del revelado, y lo difícil que era ser una persona profesional en el área, para que tuvieras garantía de que saldrían geniales.

¿Cómo se muestra la fotografía análoga en el entorno digital?

Estas cualidades han ido migrando poco a poco hacia lo digital también, ahora hasta con sensores digitales sin espejo que permiten tener una calidad de lujo. Inclusive, si encuentras cámaras con el mismo tipo de anillo de diafragma, puedes intercambiar lentes entre ellas para probar sus efectos. Sí, tal vez las configuraciones debas hacerlas manualmente, pero deberás admitir que el sentimiento de cada una es distinto.

¿Cómo elegir?

Si lo que buscas es tener esos efectos lindos, como el granulado, y tienes muchísima paciencia y dedicación por lo que te gusta, pues adelante, la fotografía análoga es para ti. Aún, puedes encontrar estos efectos en editores de fotografía profesionales, o como mucha gente los utiliza en instagram, por ejemplo. La diferencia está en que si está intrínseco en la fotografía o no, y qué proceso llevaste para poder llegar a ella. El significado de todo va mucho más allá de lo que podemos ver y tocar.

Puedes encontrar que cada una tiene sus efectos estéticos especiales, que la hacen identificar. Al final, cualquiera de las dos se puede digitalizar, y sabes que cumplen la misma función. Todo varía de acuerdo a lo que busques hacer y cómo te guste invertir tus tiempos. Idealmente, cada una tiene su valor, de acuerdo al estilo y experiencia que tengas, para darle los resultados a quien te contrate.

Si te gusta la fotografía análoga o la digital, sigue a ianamalod Fotografía en instagram e inspírate en esta mezcla de conocimentos del pasado del tiempo.

Siguiente
Siguiente

Fotografía vs video ¿Cuál es mejor para mi negocio en e-commerce?